Publicado: 9 de Enero de 2025 a las 08:12
Última cosecha y elaboración de sidra en el 2023, siendo así la última temporada de sidrería en Elutxeta en el 2024. Desde esta fecha, la sidra que ofrecemos actualmente a nuestros clientes es Sidra Natural de Guipúzcoa, aunque no sea de elaboración propia.
A continuación les mostramos cómo solía ser nuestra elaboración de sidra, hasta el año 2023.
La Sidrería Elutxeta elaboraba anualmente alrededor de 50.000 litros de sidra con las manzanas obtenidas de los 2.000 manzanos propios distribuidos en 7 hectáreas de terreno. La plantación de los manzanos la llevo al cabo el abuelo de la familia Praxku Urruzola en los años – selectivamente para obtener manzanas amargas, dulcesamargas… siendo todas ellas autóctonas.
La elaboración de sidra comienza en todas las sidrerías sobre a mediados de Septiembre con la recogida de las diferentes variedades de manzana (mozolos, batxulo, txorizagarra, goikoetxe, urtebi, errexila / errezil sagarra, udaremarroi, oliozagarra…) y termina a finales de Octubre. La calidad de la manzana viene determinada por la cantidad de azúcar existente en ellas, en lo cual influye la climatología. La combinación de las manzanas es más ácida que dulce-amarga.
Una vez recogidas, se lavan y se seleccionan, luego se trituran y se maceran durante 15- 24 horas, para lo cual se estrujan suavemente. Después se llena la prensa, o tolare, con la pulpa de las manzanas maceradas, donde se prensan durante 4-5 horas para extraer el mosto que se lleva a los depósitos donde se analiza su pH y el nivel de azúcar y tanino, y donde se regulan estos hasta conseguir los niveles deseados. Entonces se baja la temperatura del mosto entre 10ºC-14ºC para frenar el inicio de fermentación y decantar entre 12 u 24 horas los restos sólidos existentes en el mosto al fondo.
Acto seguido pasamos el mosto limpio a las 11 kupelas (8 de madera, 2 de acero inoxidable y 1 de poliester) para que tenga lugar la fermentación (tranformación del azúcar del mosto en alcohol) cuyo proceso se controla regulando el frío entre 10ºC y 14ºC.
Después de tres meses, se obtiene la sidra natural apta para el consumo y se embotella a unos 14ºC aproximadamente. La etiqueta de la botella identifica al sidrero o a la sidrera que la ha elaborado. La sidra de Elutxeta se conocía como URRUZOLA, apellido de la familia. La sidra se consume entre 10ªC y 14ªC aproximadamente mediante el escanciado, de este modo no se pierde el carbónico existente en la misma.